lunes, abril 07, 2008

La caridad empieza por casa

Pienso que para todo hay un límite pero lo que estamos viendo en estos días en nuestro país ya no tiene nombre.
En estos momentos ya no sólo tenemos peruanos, los que han bajado la mano de obra chilena, sino que muchos además, se dedican a “trabajos” al margen de la ley. Ahora por si fuera poco, han llegado muchos profesionales, básicamente del área de la salud, de distintos países de Latinoamérica, los cuales obviamente también bajan la mano de obra de un profesional chileno. Los jóvenes actualmente tienen claro que apenas terminen la Universidad deben irse del país ya que las posibilidades acá han disminuido mucho y conjuntamente con ello, su remuneración. A modo de ejemplo, un médico peruano que gane $500.000, si envía sólo la mitad de su sueldo a Perú, allá la familia es “millonaria”. Un médico chileno que estudia 7 años, más el año de internado, después debe trabajar en un hospital del área rural y recién a la vuelta de 10 años o más, con suerte, empieza a recuperar lo que ha gastado en su carrera, pero es injusto que por tanto sacrificio reciba 500 mil pesos, él/ella siempre querrá recibir una remuneración mejor, lo cual también es justo. Entonces los Centros Médicos ahora contratan médicos extranjeros, que “cuestan” más barato y aún así nos suben los planes de salud, ¡lindo eh!

La gota que rebalsó el vaso es la llegada de 117
refugiados palestinos (29 familias). Todos tienen trabajo asegurado, la educación y salud gratis, debe respetarse su religión, sus costumbres etc, ¡ojo! Son musulmanes y si usted por esas cosas de la vida no conoce del Islam, lo insto a que se informe…de allá salen los terroristas suicidas y para ellos (está escrito en el corán) el que no es musulmán es “infiel” y debe morir. Lejos quedaron los tiempos cuando llegaron los palestinos y se asentaron en este país, tomaron nuestras costumbres y se asumieron como chilenos, hicieron muchos aportes a nuestra patria. Hay un dicho: “Al país que fueres, has lo que vieres”. Si nosotros intentamos visitar un país musulmán debemos vestirnos como ellos (sobre todo las mujeres) y tomar sus costumbres, ni pensar en construir un templo cristiano y ¿por qué habrían de venir ellos, crear sus templos, usar sus velos y no integrarse a nuestra sociedad?.

¿Y qué pasa con la educación y salud gratis para los propios chilenos?. ¿No hay cesantía en este país?, ¿Qué oportunidad laboral tiene una persona recién egresada?, ¿Qué beneficios entrega el gobierno a nuestros compatriotas?, Sí, los entrega, “limosnas” (bonos de 10 mil pesos) a los pobres-pobres y los que no entramos en la estadísticas de “pobres”, todo, absolutamente todo, nos cuesta, todo hay que pagarlo, al SII no se le escapa ningún contribuyente, sobre todo el de más abajo, nos “tapan” a impuestos. El de arriba siempre maneja artimañas para evadir impuestos, como las capacitaciones por Sence, compras que posteriormente las resta en sus libros contables, etc, etc.

Hasta pronto

4 comentarios:

Kanelo dijo...

Bea:

Esta vez lamento mucho discrepar contigo.

Bajo ese esquema ¿qué habría pasado con los miles de chilenos que fueron a dar a otros países exiliados por la dictadura, o que tuvieron que irse por que si no, aquí los seguirían matando, violando, escarneciendo?.

Me imagino, entonces, de que estarás en contra del apoyo que dieron en su momento, los gobiernos alemán, sueco, belga, etc., a todos ellos.

Hay un libro que mencionaste en un post anterior ¿lo lees realmente?. Si un hermano está en desgracia, o mejor, si tú estuvieses en desgracia ¿qué pensarías si alguien hace un planteamiento como el que has hecho si tú requirieses ayuda?, estamos hablando que las condiciones de vida de donde vienes, son infernales y desesperadas (zona desértica entre Siria e Irak, en permanente bombardeo, es lo que ocurre con estos palestinos, no tenían escapatoria).

La tierra Dios nos la confió en administración, no somos los dueños, lo contrario es lo que profesan los poderes fácticos.

Fíjate que tú bailas maravillosamente una danza de esos pueblos ¿porqué?, simple ... ella es una manifestación del espíritu que no reconoce fronteras, la danza nos une, como también debiera serlo su desgracia.

Cariños.

Beatrice dijo...

Creo que la situación dista mucho de lo ocurrido a los chilenos que se fueron en aquellos años. No estoy en contra del apoyo que recibieron en su momento.

El libro a que haces mención es más referido al tema de la droga y a como los gobiernos manejan la situación para enriquecimiento de unos pocos, como lo que está pasando en Colombia y como se ha ido metiendo la droga en Chile con el trans y toda la corrupción actual.

Una cosa, es que se ayude a algunas personas y otra muy diferente es que seamos invadidos por extranjeros. Los peruanos pronto serán mayoría aquí en Chile, ya no viven sólo en la Plaza de Armas, también han llegado por millares a mi barrio y además tienen el descaro de demandar al estado chileno, en circunstancias de que muchas mujeres chilenas han parido en las calles y/o atendidas por carabineros.

Mi principal molestia con los palestinos, es que ellos no acatan las costumbres de acá (pero sí, uno debe acatar sus costumbres si tuviera la linda ocurrencia de visitar un país musulmán), usan sus velos, hay que respetarles su religión (esto da para otro tema, ya que en lo personal la considero una religión satánica) y además tienen más beneficios que muchos de nuestros compatriotas, educación y salud gratis, ¿los chilenos la tenemos?.

En Integramédica quedan muy pocos médicos chilenos, contratan a médicos argentinos, bolivianos etc, porque les sale más barato.

La cesantía aumenta día a día y la contradicción más grande es que día a día llegan "en masa" extranjeros a este país. No hay ninguna ley que maneje el tema de los inmigrantes. Años atrás, una colombiana dijo que a Chile el tema se le iba a escapar de las manos pronto pero Chile no atina.

¿Vas a estar muy contento cuando tus hijos se tengan que ir del país?. Mi hijo ya se tuvo que ir, no es agradable tener a la familia repartida pero a los jóvenes que están saliendo de la Universidad no les queda otra alternativa. Mientras llegan tantos extranjeros con más beneficios que nosotros, por otro lado "nuestros" jóvenes deben salir del país, aquí no tienen futuro, los inmigrantes han bajado el nivel de ingreso y día a día me entero de que algún compatriota queda cesante.

¿Te parece justo eso?

¡Ah! unas notitas importantes:
1) Alemania, Suecia, Bélgica etc, son países desarrollados y con un nivel distinto al nuestro, ellos sí estaban en condiciones de recibir inmigrantes. Chile es apenas un país en vías de desarrollo y primero debe asegurar el bienestar de su propio pueblo.
2) Muchos de los que se fueron en aquellos años, se fueron por su cuenta, no obligados por las circunstancias. "A río revuelto, ganancia de pescadores" dice el dicho, y muchos fueron a comprar cigarros y nunca volvieron...sólo se aprovecharon de las circunstancias.
3) Las condiciones infernales a que haces referencia, son creadas por ellos mismos, porque la tiranía del Islam mantiene al pueblo sumido en la ignorancia para su provecho, porque ahí sí que vemos la diferencia entre ricos y pobres. O si no, compara con el oasis de Israel ubicado al lado, por qué sí los israelitas pueden tener sus huertos y trabajar?.

Justamente, son los poderes fácticos los que han provocado todo este caos...definición de la RAE:
Poder fáctico.

1. m. El que se ejerce en la sociedad al margen de las instituciones legales, en virtud de la capacidad de presión o autoridad que se posee; p. ej., la banca, la Iglesia, la prensa.

Aquí nos están imponiendo muchas cosas ultimamente, no te parece raro?

Tú crees que una mujer vestida con burka o como la que sale en EMOL hoy (túnica y pañuelo en la cabeza) tendrá opción o podrá bailar esa danza?, ¡Olvídate!, primero la lapidan. Y para los musulmanes las fronteras están claritas y se están "adueñando" del mundo tal y cual como lo predijo Oriana Fallaci y que murío llorando de ver a su Europa convertida en Eurabia.

Podría segir escribiendo pero creo que ya me extralimité.

Igual te quiero.

ealois13 dijo...

Discrepo con Kanelo, sorry, pero analisas la situación desde otro punto, los que una vez partieron por culpa del "Tata Dictador", olvidalo, volvieron en la "super jajaja democracia" con los bolsillos llenos de platay además acá los benefician con becas de desaparecidos, con becas por exiliados y becas hasta por si acaso, si, ya sé que en la dictadura robaron N plata, pero nadie los eligió, pero a los que si elegimos, a nuestros representantes, esos se llenan los bolsillos a costa nuestra, y les da lo mismo. Y no estoy en contra del "APOYO" que otros países dieron a los que se fueron.
En mi país, hay gente, existen personas que viven en la miseria, condiciones paupérrimas, los refugiados palestinos que llegaron han vivido toda su vida e guerra, son países que han pasado siglos en pugnas por las tierras.
Lo esencial acá es que la caridad empieza por casa, Chile es un país de grandes expectativas a futuro, para inversiones, y demás, por eso nos estamos plagando de extranjeros, porque Chile es un punto en el mundo, pero desde acá se moverán montañas.

Kanelo dijo...

Mucha intolerancia veo, no puede ser que un comment sea más largo que un post. Por mi parte termino aquí.